CAUSAS PRINCIPALES DE LA SOBREEXPLOTACIÓN
La sobreexplotación de los recursos naturales se puede dar por diversos factores, entre estos están:
La sobrepoblación
La superpoblación o sobrepoblación es un fenómeno que se produce cuando una elevada densidad de población provoca un empeoramiento del entorno, una disminución en la calidad de vida o situaciones de hambre y conflictos. Generalmente este término se refiere a la relación entre la población humana y el medio ambiente.

El uso del petróleo excesivo para el combustible
El problema con el uso de productos producidos con combustibles fósiles es que su combustión genera una gran cantidad de gases, una de las principales fuentes de contaminación atmosférica, ya que contribuyen a aumentar el efecto invernadero. El uso de combustibles fósiles representa un gran problema de sostenibilidad y de deterioro para el medio ambiente, por lo que es responsabilidad de todos, empresas y sociedad, disminuir su consumo y elegir el uso de productos generados con recursos renovables.

El uso de la materia prima para fines industriales
La industria es la actividad que tiene como propósito transformar las materias primas en productos elaborados o semielaborados, utilizando una fuente de energía. Además de materiales, para su desarrollo la industria necesita maquinaria y casi todo lo que usamos es un fruto de este proceso, la industria necesita de estos recursos para producir y en muchas ocasiones suelen exceder los limites.

El uso de los suelos con fines agrícolas
El suelo y el agua sustentan la producción de biomasa en general, y de productos agropecuarios (alimentos), en particular. El suelo provee materias primas, garantiza el secuestro y almacenamiento de carbono, el almacén del patrimonio geológico, facilita la reserva de agua, el ciclo de nutrientes y la reserva de la biodiversidad. Así, es crucial para satisfacer la necesidad de cultivos y el bienestar de la población creciente.
